• Valencia
  • info[arroba]seofilo.com
  • 10:00 - 20:00
Diseño Web y Posicionamiento Web SEO en Valencia - Seofilo
Diseño Web y Posicionamiento Web SEO en Valencia – Seofilo
Diseño Web | Tiendas Online | Posicionamiento Web | Valencia
  • Qué es Seofilo?
  • Servicios
    • Diseño Web | Tiendas Online |Valencia
    • Posicionamiento Web Valencia | SEO
    • SEM (Publicidad en Buscadores)
    • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Portfolio
MENU CERRAR atrás  

5 puntos clave en tu posicionamiento web SEO en 2016

You are here:
  1. Home
  2. Diseño Web, SEO
  3. 5 puntos clave en tu posicionamiento web SEO en 2016
factores-clave-seo-2016

Google siempre está actualizando su algoritmo, por lo que los que nos dedicamos al marketing online y todos aquellos con proyectos online tienen que estar continuamente actualizando sus conocimientos sobre Posicionamiento Web SEO.

A pesar de que el tema del SEO no causa furor entre la mayoría de personas, ya que puede verse complicado o una tarea muy dura, se trata de un factor clave para que una web consiga visitas y se haga un hueco entre la competencia en internet.

Un gran porcentaje de las visitas de las webs mejor posicionadas vienen por el trabajo SEO realizado, y suelen ser grandes volúmenes de visitas, por lo que dejar de lado este aspecto clave del marketing digital puede ser un gran error.

 

A continuación exponemos 5 puntos clave a cumplir si quieres mejorar tu posicionamiento web durante este 2016.

 

1. Escribe etiquetas de cabecera (H1, H2, Hx…) únicas y originales

 

Las etiquetas H son códigos html que hacen que el contenido localizado entre éstas sea marcado como relevante. Cuando menor sea el número que precede a la H, mayor será la importancia de este, tanto para Google como para tus visitantes.

Las etiquetas de cabecera puedes localizarlas en un código html de la siguiente forma: <H1> Título de la página </H1>

Pueden haber varias etiquetas de cabecera en una misma página, desde H1, hasta H6, en orden de importancia. Normalmente no es aconsejable el uso de más de una etiqueta H1 en una misma página, ni más de dos H2, ni más de tres H3… Es una regla no escrita, pero es muy conveniente tenerla en cuenta para no incurrir en una sobreoptimización de nuestro código, lo que alertaría a Google de que estamos abusando de técnicas de posicionamiento web.

Como orientación, te mostramos el típico contenido que se suele marcar con estas etiquetas HTML:

Con la etiqueta <H1> se suele marcar el título del contenido de la página, marcando este contenido como el más importante de dicha página.

Con <H2> se marcan los subtítulos dentro de cada título, permiten a los visitantes y a Google, clasificar el contenido y ahorrar tiempo si busca algo en concreto.

A partir de la etiqueta <H3> encontramos subtítulos para contenido menos importante, para separar grandes bloques de contenido y que no resulten monótonos.

Por tanto, tenemos que cuidar muy bien el contenido que introducimos entre estas etiquetas, y tener bien optimizadas sobre todo las H1 y H2.

 

2. Escribe mucho y con gran valor para el visitante

 

Internet está repleto de contenido, sobre todo contenido no relevante que no sirve para satisfacer la curiosidad de los visitantes ni para que Google pueda clasificarlo correctamente.

Hoy en día, si realizas una búsqueda en Google, observarás que los primeros resultados están ocupados por webs con un gran contenido, tanto en extensión como en detalles de valor añadido.

El promedio de palabras que suelen tener los sitios webs mejor posicionados en Google es de unas 1300 palabras. Por tanto, para poder optar a uno de estos puestos, tendrás que crear contenido relevante, detallado y original, y todo ello teniendo en cuenta las etiquetas de cabecera, palabras clave, negritas, etc.

 

3. Usa palabras clave directamente relacionadas con tu temática

 

Una estrategia de posicionamiento web SEO empieza con un estudio de palabras clave, sin este paso no podrás aplicar ninguna técnica ni planificar tu estrategia en el tiempo.

Google actualmente ha evolucionado mucho, y ya no posiciona mejor a la web que más veces repite una determinada palabra clave o frase en su contenido. El algoritmo está mucho más avanzado y permite clasificar los sitios web en función de una mayor variedad de palabras clave, frases clave y variantes de ambas.

Por tanto, deberás realizar un buen estudio de palabras clave para obtener una lista con la que trabajar. Crear variantes de estas palabras clave es una gran idea, ya que Google es capaz de detectar que se habla de un tema determinado mediante una frase o realizando conexiones entre términos para conseguir clasificar la información de forma correcta para poder ser entendida por los humanos.

Hay múltiples servicios web que te permitirán obtener ideas para palabras clave, por ejemplo Ubersuggest, o el mismo planificador de palabras clave de Adwords.

 

4. Adapta tu sitio web para visualizarse en dispositivos móviles

 

Desde abril de 2015, Google penaliza a los sitios web que no están adaptados para visualizarse correctamente en distintos dispositivos móviles, como smartphones o tablets.

Sobra decir que si tu sitio web todavía no es “responsive”, deberías ponerte a trabajar ahora mismo en ello. Cada vez más, los usuarios realizan sus búsquedas en internet desde dispositivos móviles, elevándose esta cifra cada año casi de forma exponencial.

Si utilizas un CMS como WordPress, puedes encontrar plugins que adaptan tu web a diferentes dispositivos móviles, pero siempre será mejor realizar un rediseño completo a tu web para conseguir que este cambio sea más efectivo.

 

5. Crea estructuras de contenido interactivas para el usuario

 

Con pequeños detalles puedes conseguir diferenciarte de la competencia en internet. Añadiendo imágenes, enlaces entre tus distintas secciones, o botones que enlacen con determinados contenidos, puedes conseguir una experiencia de usuario satisfactoria y con valor añadido.

La experiencia del usuario es un factor de gran relevancia para mejorar tu posicionamiento web en 2016. Google tiene las herramientas para medir este valor, ya que puede fijarse en el tiempo que los usuarios pasan en tu web (cuanto más tiempo pasen, el contenido tendrá mayor valor), o en el porcentaje de rebote (usuarios que abandonan tu web sin visitar otras secciones de la misma).

Por tanto, un sitio web en 2016 debería cumplir por lo menos estos 5 puntos clave para estar al día en lo que respecta al posicionamiento web: tener las etiquetas de cabecera bien estructuradas, contar con contenido relevante, estudio de palabras clave variadas, diseño responsive, y una buena usabilidad web.

Diseño Web SEO
Google+shareFacebookshareTwittertweet

Sobre el autor

Posts relacionados

analisis-pingdom-velocidad-carga-1
Mejorar la velocidad de carga de una web basada en WordPress: [2] Pingdom Tools
22/03/2016
crear-archivo-csv-prestashop
Crear un archivo CSV con tus productos y subirlo a PrestaShop
20/01/2016
puntuacion-para-mejorar-velocidad-de-carga-web
Mejorar la velocidad de carga de una web basada en WordPress: [1] Definición y Google PageSpeed Insights
02/12/2015
posicionamiento-web-cambio-radical
El posicionamiento web ha cambiado radicalmente
08/10/2015
factores-posicionamiento-web-2016
Factores que afectarán al posicionamiento web en 2016
05/09/2015
google-no-puede-acceder-css-javascript
Google no puede acceder a los archivos CSS y JS de mi web
30/07/2015
Entradas recientes
  • 5 puntos clave en tu posicionamiento web SEO en 2016
  • Mejorar la velocidad de carga de una web basada en WordPress: [2] Pingdom Tools
  • Crear un archivo CSV con tus productos y subirlo a PrestaShop
  • Mejorar la velocidad de carga de una web basada en WordPress: [1] Definición y Google PageSpeed Insights
  • El posicionamiento web ha cambiado radicalmente
Siguenos!
Diseño Web y Posicionamiento Web SEO en Valencia - Seofilo
©2021 Seofilo.com - Mejora tu éxito online     Advertencia Legal