Mejorar la velocidad de carga de una web basada en WordPress: [2] Pingdom Tools

Siguiendo con la serie de artículos para ayudarte a mejorar la velocidad de carga de tu web (uno de los factores clave para mejorar tu posicionamiento web SEO), hoy vemos otra herramienta de análisis de la velocidad de carga de tu web (anteriormente vimos la herramienta de Google, PageSpeed Insights).
Pingdom Tools, análisis exhaustivo de velocidad de carga
La herramienta de análisis de la velocidad de carga de la empresa Pingdom, nos ofrece un entorno sencillo en el que analizar nuestra web y obtener una información muy interesante que nos orientará a la hora de mejorar este importante factor SEO.
Una vez entramos en la herramienta, veremos un cuadro de búsqueda donde introduciremos la URL de la web que queramos analizar, en este caso hemos analizado nuestra propia web, y aunque hemos obtenido una puntuación de 82/100, hemos detectado algunas cosas que una vez arregladas, nos darán ese sobresaliente que estamos buscando (igualito que cuando estudiabas, siempre a por el sobresaliente… ¿ah no?, bueno no pasa nada).
Una vez introducida la dirección de la web a analizar, y pulsado el botón “Test Now”, la herramienta analizará la url y te mostrará los resultados del análisis.
El primer dato que nos arroja la herramienta es el “performance grade” o grado de optimización. En nuestro caso es de 82/100, una cifra que puede mejorarse, intentaremos observar qué es lo que hace que nuestra web cargue algo “lenta” y posteriormente arreglarlo.
El segundo dato “Requests” son las consultas que la web hace al servidor, en nuestro caso el número es de 99, una cifra muy elevada, ya que lo recomendable es que esta cifra se sitúe por debajo de 60. Esto suele ocurrir al tener muchos plugins instalados (en caso de usar WordPress) o utilizar muchos recursos que pueden llegar a saturar tu servidor web o hosting.
El siguiente dato es el tiempo de carga, uno de los más importantes, en nuestro caso es de 2’72 segundos, lo cual sobrepasa un poco el límite de 2 segundos que son considerados óptimos para una buena velocidad de carga, veremos qué es lo que está ocurriendo más adelante.
Por último nos dicen el peso de nuestra web en kilobytes, en nuestro caso nuestra página pesa 763’9 kb. Cuanto más peso, más tardará en cargar. Para mejorar este punto, podríamos revisar el peso de nuestras imágenes ya que suele ser este el problema principal del excesivo peso de muchas webs.
Debajo de este cuadro de resumen, vemos unas gráficas donde aparecen todos los elementos que componen nuestra web (código HTML, archivos CSS, javascript, php, redirecciones, etc.) y el tiempo que tarda cada uno de ellos en cargar. Veremos que los elementos que más tardan en cargar (y por tanto ralentizan nuestra velocidad de carga) serán los que más espacio ocupen en la gráfica.
En nuestro caso, el elemento que más tarda en cargar es el código HTML desde el servidor, si observamos los detalles que nos aparecen al situar el puntero del ratón sobre esta gráfica, veremos a qué se debe esta espera:
- El DNS tarda 1 milisegundo, es el tiempo que tarda el navegador en encontrar la información DNS. La conexión con el servidor tarda 6 milisegundos.
- El envío de información al servidor tarda 0 ms.
- El tiempo de espera desde que el navegador envía la información al servidor y éste contesta es de 1’52 segundos, es aquí donde tenemos nuestro mayor problema, ya que es un tiempo muy elevado de respuesta. Puede que el problema venga de nuestro hosting, hablaremos con nuestros técnicos para que revisen si tenemos algún fallo de código o simplemente se solucionaría contratando un mejor servidor web.
El resto de elementos de la web cargan a la velocidad del rayo, por lo que ya hemos encontrado nuestro problema y podemos empezar a buscar una solución.
Con esta herramienta de análisis de la velocidad web y la que vimos en el anterior artículo, ya tienes suficiente para elaborar un informe de puntos a revisar. Una vez soluciones estos “fallos”, te aseguramos que la velocidad de carga de tu web mejorará muy notablemente, o incluso sobresalientemente.