• Valencia
  • info[arroba]seofilo.com
  • 10:00 - 20:00
Diseño Web y Posicionamiento Web SEO en Valencia - Seofilo
Diseño Web y Posicionamiento Web SEO en Valencia – Seofilo
Diseño Web | Tiendas Online | Posicionamiento Web | Valencia
  • Qué es Seofilo?
  • Servicios
    • Diseño Web | Tiendas Online |Valencia
    • Posicionamiento Web Valencia | SEO
    • SEM (Publicidad en Buscadores)
    • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Portfolio
MENU CERRAR atrás  

Mejorar la velocidad de carga de una web basada en WordPress: [1] Definición y Google PageSpeed Insights

You are here:
  1. Home
  2. Diseño Web, SEO
  3. Mejorar la velocidad de carga de una web basada en WordPress: [1] Definición y Google PageSpeed Insights
puntuacion-para-mejorar-velocidad-de-carga-web

Este artículo es el primero de una serie en la que veremos paso a paso cómo mejorar la velocidad de carga de una web WordPress. Este es un factor de gran importancia en posicionamiento web, no miento si os digo que mejorando la velocidad de carga de tu sitio web, subirás varias posiciones para las keywords por las que estas “rankeando”. Hoy veremos qué significa “velocidad de carga de una web”, y las mejores formas de medir este factor.

 

La velocidad de carga de una web es el tiempo que tarda en mostrarse todo el contenido de una página web al usuario desde que éste hace click en ella desde un buscador web o desde que escribe la URL directamente en el navegador.

No hace falta decir que si el tiempo de carga es demasiado lento, el usuario puede, con todo su derecho, abandonar nuestra página para buscar otra (seguramente de nuestra competencia…), que le ofrezca la información o el producto que busca más rápidamente. Algunos estudios arrojan datos concretos: si la web tarda más de 4 segundos en cargar… mal vas. Sí, vivimos en un mundo en el que lo queremos todo y lo queremos ya, pero también hay razones económicas en ello: una web que tarda menos en cargar seguramente pese menos y por tanto ocupará menos ancho de banda o nos consumirá menos datos que una web que tarde segundos y segundos en cargar.

Una analogía en el mundo real podría ser ésta: llegas a una calle donde hay dos tiendas que venden el producto que buscas y a un precio similar, en una de ellas hay una cola de clientes esperando a pagar que sale hasta la calle y además parece que va para rato, y en la otra solo unas pocas personas y parece que la caja va bastante rápido (aunque el producto cuesta unos céntimos más)… ¿dónde entrarías?. Siempre hay gente que entraría en la primera opción, pero es un porcentaje tan bajo que no representa al conjunto de la población, y por tanto no nos interesa (¡qué radical! :P).

Por tanto, necesitamos aligerar la carga de nuestra web para convertirla en un auténtico bólido: ligero, con un motor potente, y lo más importante: fiable.

Hay muchas formas de medir el tiempo que tarda en cargar una web, pero yo suelo utilizar dos herramientas que para mí son más que suficientes. La primera es utilizar la herramienta de Google: PageSpeed Insights. Y la segunda es la herramienta de testeo de velocidad de carga de una web, de la empresa Pingdom: Pingdom Website Speed Test.

La herramienta de Google nos muestra un entorno en la línea de todos sus productos, diseño sencillo y minimalista pero muy potente.

Una vez accedemos a esta herramienta, veremos un recuadro donde introducir nuestra URL objetivo.

Una vez introducida la URL, hacemos click en “Analizar” y la herramienta empezará a trabajar, en la mayoría de los casos no le llevará más de 30-40 segundos analizar el sitio web y mostrar los resultados:

 

mejorar velocidad carga web WordPress

 

Veremos dos apartados: “Móvil” y “Ordenador”, con sus correspondientes puntuaciones sobre una escala de 100. Se distingue entre dispositivos móviles y ordenador porque actualmente casi todas las webs tienen las dos versiones diferenciadas, ya que en la versión móvil hay que tener en cuenta el reducido tamaño de las pantallas y adecuar el estilo de nuestro sitio a ellas.

Estas puntuaciones sobre 100, te dan una idea precisa de lo optimizada que está tu web para mejorar la velocidad de carga. En cada apartado además se mostrarán los principales errores que comete tu sitio web y algunos consejos para repararlos (en siguientes artículos os mostraremos formas de solucionar varios de estos errores en sitios basados en WordPress).

Estos errores se dividen en dos grupos: “Elementos que debes corregir”, y “Elementos que puedes plantearte corregir”. El primer grupo contiene los errores críticos que provocan una ralentización de la carga de tu web bastante elevada. El segundo grupo muestra errores que afectan a la velocidad de carga de una web, pero que no afectan de manera crítica. Debajo de los apartados de errores, la herramienta PageSpeed de Google nos muestra las reglas que considera que tenemos aprobadas y por tanto no necesitan realizar ninguna acción.

En el apartado para móvil, también vemos un dato muy interesante: la optimización de nuestra web para dispositivos móviles, intentaremos siempre tenerla por encima de los 90 puntos.

En el siguiente artículo os mostraremos la herramienta de PingDom y toda la información que puede ofrecernos respecto a nuestra velocidad de carga web.

Esto ha sido una introducción a uno de los factores más relevantes en el posicionamiento web SEO, la velocidad de carga de una web. Si tienes alguna consulta, no dudes en ponerte en contacto con Seofilo a través del apartado de contacto.

Diseño Web SEO
Google+shareFacebookshareTwittertweet

Sobre el autor

Posts relacionados

factores-clave-seo-2016
5 puntos clave en tu posicionamiento web SEO en 2016
29/03/2016
analisis-pingdom-velocidad-carga-1
Mejorar la velocidad de carga de una web basada en WordPress: [2] Pingdom Tools
22/03/2016
crear-archivo-csv-prestashop
Crear un archivo CSV con tus productos y subirlo a PrestaShop
20/01/2016
posicionamiento-web-cambio-radical
El posicionamiento web ha cambiado radicalmente
08/10/2015
factores-posicionamiento-web-2016
Factores que afectarán al posicionamiento web en 2016
05/09/2015
google-no-puede-acceder-css-javascript
Google no puede acceder a los archivos CSS y JS de mi web
30/07/2015
Entradas recientes
  • 5 puntos clave en tu posicionamiento web SEO en 2016
  • Mejorar la velocidad de carga de una web basada en WordPress: [2] Pingdom Tools
  • Crear un archivo CSV con tus productos y subirlo a PrestaShop
  • Mejorar la velocidad de carga de una web basada en WordPress: [1] Definición y Google PageSpeed Insights
  • El posicionamiento web ha cambiado radicalmente
Siguenos!
Diseño Web y Posicionamiento Web SEO en Valencia - Seofilo
©2021 Seofilo.com - Mejora tu éxito online     Advertencia Legal