El posicionamiento web ha cambiado radicalmente

Sí señor@s, el posicionamiento web que conocíamos, y que conoce la mayoría de la gente, ha cambiado radicalmente.
Como se posicionaba una web “antiguamente”
Años atrás (no tantos), si por ejemplo tenías una empresa de diseño de interiores, y querías posicionar para la palabra clave “diseño de interiores”, lo único que tenías que hacer era acribillar tu web con esa frase por todas partes, en el título, en la etiqueta “meta keywords”, varias veces en el texto, en el footer… en todas partes, vamos. Y crear enlaces externos que apuntaran a tu sitio web con el texto ancla “diseño de interiores” como si no hubiera un mañana. Eso es definitivamente cosa del pasado.
Actualmente no puedes decidir posicionar por una determinada palabra o frase clave y basar tu estrategia SEO únicamente en esa keyword. Ya sé que hay agencias que te prometerán que posicionarás por la keyword que les mandes, a cambio de una “€ módica $” cantidad de dinero al mes. Pero esto es imposible, bueno estoy mintiendo, puede que llegues a conseguir posicionar por una determinada palabra clave en relativamente “poco tiempo”, pero ten por seguro que detrás habrá una campaña de SPAM automática tan agresiva, que tu web en poco tiempo será “cazada” por los motores de búsqueda y enviada al averno de las webs. Esto, para una empresa seria, será el fracaso absoluto en internet… y no es lo que queremos, ¿no?.
Entonces, ¿el SEO ha muerto?
Definitivamente NO. Mientras las personas sigamos utilizando los motores de búsqueda, como Google, el SEO seguirá existiendo. Y los motores de búsqueda son la mejor forma que tenemos para navegar por internet… aún recuerdo cuando entrabas a una web porque leías en una revista sobre ella, o porque la habías visto en una lista de las mejores webs sobre tal o cual tema, escribías la URL directamente en el navegador. Este trabajo de clasificar las webs ahora lo realizan los algoritmos de los motores de búsqueda, y lo hacen realmente bien. Por tanto, el SEO, el arte de conseguir que estos buscadores clasifiquen tu web por determinadas búsquedas en las primeras posiciones de los resultados, está definitivamente vivo.
Ok, ¿y como quieres que posicione mi web en los tiempos que corren?
Bueno, en esto consiste el trabajo de un SEO profesional, o de alguien que constantemente está investigando y actualizando sus conocimientos sobre esta disciplina, y aplicándolos.
Hay cosas que no han cambiado, como la optimización onpage o interna del sitio web: mejorar la velocidad de carga, optimizar el código, conseguir una buena experiencia de usuario, un buen entrelazado interno, URL’s amigables… Y con respecto al SEO offpage, o externo, el linkbuilding sigue siendo realmente importante, pero tendremos que tener cuidado de no pasarnos con la sobreoptimización. Una estrategia de linkbuilding actual es algo muy delicado y hay que hacerlo con mucho mimo y manteniendo un porcentaje de textos ancla o “anchor texts” muy cuidado. Una buena estrategia es tener la mayoría de textos ancla con la url del sitio web, y variantes, con o sin www, sin la extensión de dominio, y posteriormente tener porcentajes bajos para las keywords que queremos posicionar. Esto puedes medirlo con herramientas como Ahrefs o de forma manual, llevando un listado de los backlinks que vayamos creando o adquiriendo de forma natural.
Además de esto, tendremos que tener en cuenta las redes sociales, pero no como un medio donde vomitemos contenido sin sentido, sino que tendremos que realizar un estudio de nuestro público objetivo, saber por dónde se mueve y actuar en los medios donde se mueve ofreciendo contenido que realmente le atraiga. Esto es, usar las redes sociales (y foros, comunidades, comentarios en blogs) en las que se mueva el mayor porcentaje de nuestros clientes.
Por ejemplo, si tienes un servicio local, puedes usar portales como Yelp o Foursquare, donde podrás atraer potenciales clientes (hay muchos más portales como estos, y depende de la temática de tu negocio cuál elegir). Si tu negocio es una tienda online, puedes usar redes sociales como Pinterest para viralizar las fotos de tus productos.
Conclusiones respecto al SEO moderno
Tenemos que reconocer (los profesionales del SEO) y hacer ver a nuestros clientes, que el posicionamiento web ha cambiado radicalmente, y ya no tiene sentido centrarse en una o dos keywords para crear nuestra estrategia SEO. Debemos ver más allá, estudiar y volver a estudiar el mercado objetivo hasta conocer cómo actúa y por donde se mueve, utilizar todas las herramientas a nuestro alcance, implementar tests A/B, probar y probar. Es todo un reto, pero un profesional SEO sabrá siempre cómo hacer las cosas bien, y por supuesto conseguir resultados positivos para nuestros clientes.