¿Por qué Google no indexa ese backlink? Los atributos follow, nofollow, index, noindex
¿Qué significa index y noindex?
Cuando creamos un backlink (un enlace hacia tu web desde otro sitio web), queremos que ese backlink se indexe y se muestre en los resultados de búsqueda de Google, pero hay veces que aunque pasen días, e intentes de todas las formas posibles indexar ese enlace, no hay manera.
En estos casos, hay que revisar el código fuente de la web donde tenemos nuestro backlink. Si usas Chrome, simplemente haz click derecho encima de la web en cuestión y selecciona “Ver código fuente de la página”. Se abrirá una nueva ventana en la que se muestra el código fuente, lo que tenemos que hacer es buscar la etiqueta <meta name=»robots» content=»noindex,follow» /> . Esta etiqueta indica a las “arañas” de Google que el contenido mostrado no se quiere indexar (noindex), si queremos que se indexe, indicaremos «index«; pero vemos también la palabra “follow”.
¿Qué significan los atributos follow, y nofollow?
Cuando se crea un enlace en internet, la etiqueta que se usa es <a href=”tusitio.com” rel=”follow”>anchor text</a>. Vamos a ver qué significa cada parte de esta etiqueta.
Abrimos con <a href= , esto significa que se va a crear un enlace, referido a un sitio web, este destino se indica entre las comillas, a la derecha del símbolo = . A continuación tenemos el atributo “rel”, que podrá contener el valor “follow” o “no follow”. Esto indica a los robots que visitan nuestra página, que el enlace será significativo o no significativo, respectivamente. Un enlace significativo transmitirá “linkjuice” hacia el link de destino, uno nofollow no transmitirá nada, pero no hay que desestimarlos, ya que también ayudan en parte al posicionamiento web.
¿Qué es el anchor text?
Entre las etiquetas de apertura y cierre del link, encontramos el “anchor text” o texto ancla en español. Este texto es el que se muestra cuando visitamos una página web y una frase o una palabra aparece en color azul (por ejemplo) y cuando hacemos click en ella nos lleva a otro sitio web. Por tanto, deberá estar relacionada con la temática del sitio web de destino, aunque esto puede ser contraproducente en el momento en el que todos tus “anchor text” tienen la misma palabra, ya que Google puede detectar que estás usando demasiado la misma palabra y puede llegar a penalizarte.
Por esto, lo recomendable es ir variando los “anchor text” y de vez en cuando poner palabras como: aquí, sitio web, visita la página, en este link, etc.